Son muchos los dispositivos de guiado para personas ciegas que usan la tecnología de ultrasonidos para detectar los obstáculos e informar de estos a través de retroalimentación vibratoria háptica. Algunos de ellos se han llegado a comercializar, otros en cambio se han quedado en meros prototipos. Quizás el primer ejemplo de este tipo de dispositivo que nos puede venir a la mente es el de los bastones como UltraCane, pero también hay zapatillas, camisetas, sombreros… E incluso pulseras como es el caso del protagonista de este artículo. Me refiero a Sunu Band, que tras un periodo de desarrollo de unos cuatro años por fin se puede comprar desde la página web de la empresa Sunu. Veamos en qué consiste este interesante y multifuncional dispositivo:
Relúmino, aplicación de Samsung para la baja visión desarrollada para los Galaxy de última generación y las gafas Gear VR
En el Mobile World Congress de Barcelona de este año 2017 Samsung presentó cuatro proyectos de realidad virtual y aumentada pertenecientes al programa incubador de Samsung, C-Lab. Entre esos proyectos había una aplicación de realidad virtual destinada a ayudar a personas con baja visión a disfrutar de actividades cotidianas, tales como ver la televisión y leer libros, que enseguida captó la atención de nuestro colectivo. Como muchos proyectos de este programa de Samsung se suelen quedar en el “laboratorio” y no llegan a ponerse en práctica, en principio había cierto escepticismo en sí en algún momento nos podríamos beneficiar de la idea de los coreanos, pero afortunadamente parece que el proyecto ha seguido adelante y sus desarrolladores tienen idea de continuar con él, de hecho ya hace unos días que se liberó la aplicación en cuestión, la cual se puede empezar a usar en los smartphones Samsung Galaxy S7, S7 Edge, S8 y S8+ en conminación con las gafas de realidad virtual Gear VR también de Samsung. Y como no, en InfoTecnoVisión nos hemos fijado en este lanzamiento y nos hemos puesto manos a la obra para averiguar en qué consiste Relúmino, qué nos ofrece y que precisamos para poder disfrutar de esta aplicación.
¡Súbete al vuelo de VisualTags! Date de alta en su portal para probar la App y estar informado
La actualidad es la que manda, así que hoy toca dedicarle unas breves líneas a este proyecto y anunciar las novedades que se van produciendo, así pues, como si de el inicio de un viaje aerotripulado se tratara, hemos titulado este artículo utilizando la misma frase con que Neosistec lo ha presentado en su TL… ¡Abrocháos los cinturones que iniciamos el vuelo! Continuar leyendo “¡Súbete al vuelo de VisualTags! Date de alta en su portal para probar la App y estar informado”
VisualTags, sistema de visión artificial que identifica etiquetas informativas de bajo coste a través del móvil
Las últimas aplicaciones de reconocimiento de objetos y texto han puesto de manifiesto el potencial de nuestro teléfono móvil como herramienta válida para descubrir el mundo que nos rodea. En esta tecnología interviene básicamente una app con algoritmos avanzados de visión artificial y el sensor óptico de nuestra cámara, si además, ampliamos el sistema con una constelación de etiquetas informativas, económicas y de fácil producción que nos sirven para identificar elementos de nuestro entorno y la distancia a la que nos encontramos de ellos, nos hallaríamos ante la propuesta que realiza la empresa Neosistec con su desarrollo VisualTags.
White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?
Hace aproximadamente un mes, tuve ocasión de leer un interesante artículo en la publicación “The economist” que trataba sobre un desarrollo de una investigadora del MIT destinado a facilitar la movilidad y la orientación de las personas ciegas. Su título es “White cane 2.0: Helping blind people navigate”, en castellano se traduciría como “Bastón Blanco 2.0: asistiendo a los ciegos en sus desplazamientos”) y comenzaba así: Continuar leyendo “White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?”
Retiplus, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión
Cuando en el 2012 aparecieron por primera vez las Google Glassess, más de uno empezamos a vislumbrar el posible potencial de este tipo de gafas para la baja visión. Desde entonces, ha llovido mucho, la tecnología ha avanzado bastante, y tras consolidarse un nicho de mercado con este tipo de productos, afortunadamente ya empiezan a aparecer smartglasses pensadas específicamente para las personas con baja visión. Y un claro ejemplo de ello son las gafas de este artículo, las Retiplus, un sistema que usa las gafas EPSON Moverio BT-300.
Continuar leyendo “Retiplus, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión”
OrCam MyEye, smartglasses con OCR y reconocimiento de rostros y objetos
Allá por el 2013, cuando leí por primera vez una noticia sobre las gafas Orcam, me sorprendió gratamente la buena pinta que tenían. Con la tecnología que incluían, las personas ciegas podríamos llegar a hacer cosas realmente sorprendentes: leer textos, reconocer objetos y rostros, o incluso saber cuándo un semáforo se ponía en verde e identificar el número del autobús. Parecía algo realmente revolucionario, e incluso muchos fantaseábamos con qué nuevas funciones podrían incorporar una vez salieran al mercado.
Continuar leyendo “OrCam MyEye, smartglasses con OCR y reconocimiento de rostros y objetos”