Os presentamos unas gafas electrónicas para baja visión de la compañía estadounidense Enhanced Vision, que están principalmente indicadas para patologías visuales en las que el campo visual central se encuentra afectado y precisan magnificación. Éstas smartglasses se pueden usar tanto como unas gafas electrónicas como una telelupa de sobremesa, y su función principal es la de aumentar o magnificar la imagen que hay delante del usuario para asistirle en las distintas actividades de la vida diaria (tan sólo en las estáticas, en deambulación no es conveniente emplearlas).
El Tranvía de Murcia implanta el sistema NaviLens en toda su red e incluso en el interior de los tranvías
Parada del Tranvía de Murcia en el que se ha implantado el sistema NaviLens.
Este pasado miércoles 6 de Junio se inauguró la implantación del sistema NaviLens en el Tranvía de Murcia. Es el primer tranvía en toda España que adopta este sistema y además haciéndolo en el total de sus paradas y tranvías, contribuyendo de esta forma a una mejor accesibilidad de este medio de transporte para las personas ciegas y con baja visión.
software instalado en Las gafas HoloLens de Microsoft permite guiar a usuarios ciegos en espacios interiores
Uno de los proyectos más ambiciosos de Microsoft son sus gafas de realidad aumentada “HoloLens”, de las que la compañía ya está desarrollando su segunda versión. Son muchos los ámbitos en los que este dispositivo puede resultar una ayuda inestimable, de hecho ya se han utilizado en el diseño de vehículos, en la resolución de crímenes y hasta en una operación quirúgica. ¿Pero podrían servir para asistir a personas ciegas en su movilidad?
OrCam MyEye 2.0, presentación y análisis de la renovada segunda generación del sistema de visión artificial OrCam
La compañía israelí OrCam ha presentado oficialmente hoy en Madrid la segunda generación de su sistema de visión artificial para personas ciegas y con baja visión OrCam MyEye. Esta nueva versión, que fue lanzada en el mercado estadounidense en diciembre del pasado año, y que a partir de este mes de mayo ya se puede encontrar en España y en nuestro idioma, viene con un aspecto totalmente renovado y con un par de nuevas funciones que lo transforman en un sistema mucho más versátil, portátil y usable. InfoTecnoVisión ha sido invitada al evento de presentación, por lo que a continuación os presentamos sus características y nuestra primera impresión.
El centro comercial Arenas Barcelona, el primer complejo comercial de España adaptado para las personas ciegas

Aprovechando la semana del Mobile World Congress 2018, se acaba de presentar el proyecto de “sensorización” del Centro Comercial Arenas de Barcelona, que por medio de una solución conjunta de Wayfindr y ILUNION Tecnología y Accesibilidad, ofrecerá una solución de guiado en interiores que permite que todo el edificio sea completamente accesible para las personas ciegas y con baja visión.
TMB inicia una prueba piloto implementando el sistema NaviLens en Metro y autobuses de Barcelona
“Transports Metropolitans de Barcelona” (TMB) anunció ayer, miércoles 21 de febrero, En una rueda de prensa y por mediación de la concejal de Movilidad de Barcelona, Mercedes Vidal, que se ha iniciado una prueba piloto del sistema NaviLens en Metro y autobuses con el objetivo de potenciar la autonomía de los usuarios ciegos y con baja visión.
Samsung presenta en el CES 2018 las gafas para la baja visión Relúmino
En el recién celebrado Consumer Electronics Show de Las Vegas de este año 2018 (CES) la compañía surcoreana Samsung ha presentado las gafas Relúmino. Unas gafas para la baja visión ideadas para ser empleadas en combinación con la aplicación también del mismo nombre Relúmino. En principio, este software de asistencia visual, que fue presentado en el Mobile World Congress de Barcelona del pasado año 2017, surgió con la idea provisional de ser empleado en los smartphones de Samsung de última generación en combinación con las gafas de realidad virtual Gear VR, pero finalmente Samsung ha decidido desarrollar un hardware específico que permita emplear esta aplicación de una forma más cómoda, funcional y sobre todo discreta.
Continuar leyendo “Samsung presenta en el CES 2018 las gafas para la baja visión Relúmino”
Aira: un nuevo servicio de asistencia remota para el guiado y acceso a la información de personas ciegas
¿Estarías dispuesto a llevar unas gafas que transmitieran vía Wi-Fi lo que estuvieras enfocando y que esta información llegara vía Internet a un servicio de agentes cualificados en atención a personas con problemas de visión, que te pudieran describir, a petición propia, lo que estás mirando, o bien, darte información para cuestiones de movilidad? Pues básicamente es lo que hace la tecnología de AIRA, de momento implantada solamente en USA. Pero hay más…
NuEyes, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión
En este artículo os vamos a presentar unas gafas electrónicas para la baja visión que la compañía madrileña Kyntire Invest SL está planeando distribuir en España. Se trata de NuEyes, una adaptación de las gafas de realidad aumentada ODG R-7, que como veremos más adelante, tienen unas prestaciones realmente interesantes.
Continuar leyendo “NuEyes, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión”
Entrevistamos a Javier Pita, CEO DE NEOSISTEC, empresa desarrolladora de NaviLens (VisualTags)

El pasado mes de Julio publicamos en infotecnovisión un artículo sobre un novedoso sistema de marcadores visuales de largo alcance y alta densidad para aplicaciones de etiquetado y señalización, desarrollado para asistir en la movilidad y en la identificación de espacios y objetos a las personas ciegas y con baja visión. En aquel momento se conocía el proyecto como VisualTags, hoy ya es un producto tangible que se llama NaviLens. Con esta entrevista pretendemos conocer más sobre el mismo, sobre la empresa que lo ha lanzado, sobre los objetivos que se han marcado y sobre quienes son las personas que lo están impulsando.