VisualTags, sistema de visión artificial que identifica etiquetas informativas de bajo coste a través del móvil

Imágen de un usuario ciego en un espacio interior elevando  su móvil unos dos metros, aproximadamente, para rastrear la etiqueta identificativa que se halla pegada en la pared de la entrada a un espacio contiguo, junto con otras etiquetas en tinta para usuarios videntes.

Las últimas aplicaciones de reconocimiento de objetos y texto han puesto de manifiesto el potencial de nuestro teléfono móvil como herramienta válida para descubrir el mundo que nos rodea. En esta tecnología interviene básicamente una app con algoritmos avanzados de visión artificial y el sensor óptico de nuestra cámara, si además, ampliamos el sistema con una constelación de etiquetas informativas, económicas y de fácil producción que nos sirven para identificar elementos de nuestro entorno y la distancia a la que nos encontramos de ellos, nos hallaríamos ante la propuesta que realiza la empresa Neosistec con su desarrollo VisualTags.

Continuar leyendo “VisualTags, sistema de visión artificial que identifica etiquetas informativas de bajo coste a través del móvil”

White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?

imagen de una persona en posición estática de perfil con una funda protectora de 15  por 15 cm colgada en el cuello que porta una cámara fotográfica y con un cinturón con motores vibradores de 2 cm en su cintura.

Hace aproximadamente un mes, tuve ocasión de leer un interesante artículo en la publicación “The economist” que trataba sobre un desarrollo de una investigadora del MIT destinado a facilitar la movilidad y la orientación de las personas ciegas. Su título es “White cane 2.0: Helping blind people navigate”, en castellano se traduciría como “Bastón Blanco 2.0: asistiendo a los ciegos en sus desplazamientos”) y comenzaba así: Continuar leyendo “White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?”

Metrociego Madrid, la app para que las personas ciegas puedan orientarse por el Metro, ya disponible en la App Store.

Imagen del logo de la App, en la cual, el nombre se encuentra impreso en un rectángulo de fondo azul con las letras en blanco, superpuesto sobre el contorno dibujado de un ojo, en color rojo. El logo, en colores y forma, guarda mucha semejanza al del “Metro de Madrid”, si bien, en este, el membrete del nombre se superpone sobre un rombo rojo en posición horizontal.

A mediados de Abril, a través de la plataforma de micromecenazgo Kickstarter, tuvimos conocimiento del desarrollo de una aplicación para terminales móviles que asistiría a las personas ciegas en su orientación por el Metro de la ciudad de Madrid.

Continuar leyendo “Metrociego Madrid, la app para que las personas ciegas puedan orientarse por el Metro, ya disponible en la App Store.”

Kratonbet

Kunjungi sekarang link Hantu777 Penyaji situs slot gacor yang paling cepat maxwin bulan november ini melalui akses cepat slot777