
El mundo de la informática ha evolucionado mucho durante las últimas décadas. No sólo en el aspecto tecnológico sino también en cuanto a la accesibilidad. Afortunadamente han quedado atrás aquellos primeros oscuros años de la informática en los que la inaccesibilidad era omnipresente, imposibilitándonos usar aquellas primitivas pero fascinantes computadoras. Y lo mismo ha pasado con los móviles. ¿Os acordáis de aquellos primeros celulares en los que nos teníamos que aprender de memoria cuantas pulsaciones se debían hacer en éste y aquel Botón para poder manejarlos a ciegas? Qué tiempos, ¿eh? En la actualidad, a grandes rasgos, se puede decir que apenas si encontramos dificultad para disfrutar de nuestros dispositivos. Sin duda, toda esta evolución ha favorecido en gran medida a nuestro colectivo de personas ciegas y con baja visión, pues gracias a ello hoy día podemos disponer de multitud de aplicaciones que nos ayudan a ser mucho más autosuficientes a la vez que mejoran enormemente nuestra inclusión educativa, laboral, cultural y social.





La actualidad es la que manda, así que hoy toca dedicarle unas breves líneas a este proyecto y anunciar las novedades que se van produciendo, así pues, como si de el inicio de un viaje aerotripulado se tratara, hemos titulado este artículo utilizando la misma frase con que Neosistec lo ha presentado en su TL… ¡Abrocháos los cinturones que iniciamos el vuelo!

