Facilitar a los pacientes y familiares a través de charlas, ponencias y talleres un acceso presencial a las tecnologías de vanguardia para la baja visión, así como informar sobre las últimas investigaciones científicas y médicas en este ámbito, es el propósito de la Asociación Retina Andalucía y de la Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión, entidades que organizan estas jornadas. Se trata de una oportunidad única para acercarse a dispositivos, que solo conocemos teóricamente mediante la lectura de artículos, probarlos y sacar nuestras propias conclusiones. Continuar leyendo “Presentamos las Jornadas Tecnocientíficas y médicas para la Baja Visión que se celebrarán el 21 y 22 de Febrero 2020 en Málaga”
Lanzamiento de una nueva funcionalidad gratuita de Navilens para la gestión de etiquetas de uso personal con la que identificar objetos domésticos
Neosistec está decidida a que Navilens, su sistema de etiquetas con marcadores de alta densidad y largo alcance, orientado a facilitar la movilidad de las personas ciegas y con baja visión se convierta en un estándar, en una nueva señalética para todos. Su uso en edificaciones, espacios urbanos y transportes, ya es una realidad, pero ahora quieren que los usuarios de este sistema también puedan utilizarlo en su entorno doméstico, generando sus propias etiquetas personalizadas con las que identificar objetos de su vida cotidiana… Y lo mejor de todo, quieren hacerlo con un coste 0 para el usuario.
software instalado en Las gafas HoloLens de Microsoft permite guiar a usuarios ciegos en espacios interiores
Uno de los proyectos más ambiciosos de Microsoft son sus gafas de realidad aumentada “HoloLens”, de las que la compañía ya está desarrollando su segunda versión. Son muchos los ámbitos en los que este dispositivo puede resultar una ayuda inestimable, de hecho ya se han utilizado en el diseño de vehículos, en la resolución de crímenes y hasta en una operación quirúgica. ¿Pero podrían servir para asistir a personas ciegas en su movilidad?
Aira: un nuevo servicio de asistencia remota para el guiado y acceso a la información de personas ciegas
¿Estarías dispuesto a llevar unas gafas que transmitieran vía Wi-Fi lo que estuvieras enfocando y que esta información llegara vía Internet a un servicio de agentes cualificados en atención a personas con problemas de visión, que te pudieran describir, a petición propia, lo que estás mirando, o bien, darte información para cuestiones de movilidad? Pues básicamente es lo que hace la tecnología de AIRA, de momento implantada solamente en USA. Pero hay más…
Entrevistamos a Javier Pita, CEO DE NEOSISTEC, empresa desarrolladora de NaviLens (VisualTags)

El pasado mes de Julio publicamos en infotecnovisión un artículo sobre un novedoso sistema de marcadores visuales de largo alcance y alta densidad para aplicaciones de etiquetado y señalización, desarrollado para asistir en la movilidad y en la identificación de espacios y objetos a las personas ciegas y con baja visión. En aquel momento se conocía el proyecto como VisualTags, hoy ya es un producto tangible que se llama NaviLens. Con esta entrevista pretendemos conocer más sobre el mismo, sobre la empresa que lo ha lanzado, sobre los objetivos que se han marcado y sobre quienes son las personas que lo están impulsando.
White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?
Hace aproximadamente un mes, tuve ocasión de leer un interesante artículo en la publicación “The economist” que trataba sobre un desarrollo de una investigadora del MIT destinado a facilitar la movilidad y la orientación de las personas ciegas. Su título es “White cane 2.0: Helping blind people navigate”, en castellano se traduciría como “Bastón Blanco 2.0: asistiendo a los ciegos en sus desplazamientos”) y comenzaba así: Continuar leyendo “White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?”
Metrociego Madrid, la app para que las personas ciegas puedan orientarse por el Metro, ya disponible en la App Store.
A mediados de Abril, a través de la plataforma de micromecenazgo Kickstarter, tuvimos conocimiento del desarrollo de una aplicación para terminales móviles que asistiría a las personas ciegas en su orientación por el Metro de la ciudad de Madrid.