Desempaquetado y valoración de usuario del eReader BraiBook

Imagen: Dispositivo BraiBook sobre un libro impreso en tinta, en la imagen se ve el dispositivo de frente, la celdilla con los puntos en braille y el joystick.

Rosa Chacón, usuaria avanzada en el uso de tecnologías de asistencia y en la lectura de braille, ha estado probando durante un mes el eReader BraiBook y en el presente artículo nos cuenta su experiencia. Estamos convencidos que a muchos les sorprenderá la valoración final que nuestra colaboradora realiza de este dispositivo de lectura, cuya singularidad es la de poseer una única celdilla braille con refuerzo de audio opcional. Continuar leyendo “Desempaquetado y valoración de usuario del eReader BraiBook”

Dot Watch, el primer smartwatch del mundo que proporciona la información de “pantalla” en celdas Braille dinámicas

Imagen del reloj inteligente Dot Watch. Se trata de un dispositivo elegante y minimalista, de caja redonda de aluminio plateada y con una correa deportiva que en este modelo es de cuero natural negro. En su superficie tiene serigrafiado un 03 en el punto correspondiente a las doce y la palabra Dot a las seis, así como una barra vertical que divide su superficie en dos partes. En el centro de lo que sería la esfera, hay cuatro celdas Braille, y en el lateral derecho hay dos botones y una corona central.

A principios del pasado 2017, a muchos nos sorprendió gratamente la noticia de que una empresa surcoreana tenía listo un reloj inteligente que ofrecía la información de pantalla en cuatro celdas Braille dinámicas. Se trataba de un proyecto que se había estado desarrollando durante dos años, que se iba a empezar a distribuir primero a las 140.000 personas que habían apoyado la idea en su plataforma de financiación y luego al público en general. Pues bien, este interesante reloj ya está a la venta y en InfoTecnoVisión hemos decidido informaros sobre todo lo que se sabe hasta el momento de este novedoso e interesante dispositivo.

Continuar leyendo “Dot Watch, el primer smartwatch del mundo que proporciona la información de “pantalla” en celdas Braille dinámicas”

Biblos Word Processor cumple 10 años. ¿Conoces este excelente software de edición de texto, creación de audiolibros e impresión a braille?

Imagen de una ventana en primer plano con los puntos braille. A un lado, debajo, está la ventana de Biblos. En ambas ventanas está el texto del artículo, en braille y en caracteres visuales.

Hablar de Biblos Word Processor para windows, es, posiblemente, hablar del software de edición de texto más potente y accesible que conozcamos (muy en especial, para personas ciegas y con baja visión). No solo nos permite editar texto, si no que nos facilita la lectura, entre otros, de documentos en formato Epub y PDF, la creación sencilla de audiolibros en formato MP3 y Daisy, así como producir e imprimir braille y gráficos táctiles de una manera fácil y ágil. además, Se trata de un software totalmente gratuito.

Continuar leyendo “Biblos Word Processor cumple 10 años. ¿Conoces este excelente software de edición de texto, creación de audiolibros e impresión a braille?”