NuEyes, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión

Imagen de las smartglasses para la baja visión NuEyes. La imagen está dividida en tres partes: en la mitad izquierda se observan las gafas junto con el control remoto tipo “anillo” y el accesorio de ampliación o zoom adicional x2. En la mitad derecha, que se encuentra dividida a su vez en dos partes, en la parte superior se observa el primer plano del rostro de una persona que lleva las gafas con el accesorio de ampliación 2x incorporado, y en la parte inferior se observa un plano aéreo de esa misma persona portando las gafas mientras camina con su perro guía. Tanto las gafas como el controlador remoto son de color negro y los cristales de las gafas son completamente opacos y negros (aunque también existe la posibilidad de colocar unos cristales cuya parte superior es negra y la inferior transparente). Las NuEyes son similares a unas gafas de sol negras, compactas, discretas y bastante elegantes, que tienen aproximadamente un centímetro de grosor en las patillas y dos en la zona de los cristales. La cámara se encuentra integrada en el puente y las patillas incorporan distintos botones para controlar el sistema.

En este artículo os vamos a presentar unas gafas electrónicas para la baja visión que la compañía madrileña Kyntire Invest SL está planeando distribuir en España. Se trata de NuEyes, una adaptación de las gafas de realidad aumentada ODG R-7, que como veremos más adelante, tienen unas prestaciones realmente interesantes.

Continuar leyendo “NuEyes, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión”

eSight 3, el IMO ofrece de forma pionera a sus pacientes estas smartglasses de realidad aumentada para la baja visión

Imagen en la que se observa las smartglasses eSight 3 y su procesador de control remoto, el cual va conectado a las gafas por medio de un cable. En este modelo, ambos componentes son de color blanco. Las gafas, de apariencia futurista a la vez que elegante, no tienen cristales transparentes, sino que son totalmente opacas.

Probablemente os acordaréis de un emotivo video de YouTube que se hizo muy popular a principios del 2015 en el que una madre podía ver por primera vez a su bebé gracias a unas gafas electrónicas. Se trataba de las smartglasses eSight, unas gafas ideadas para las personas con baja visión. Pues bien, el IMO acaba de anunciar que ofrecerá a sus pacientes del Área de Baja Visión estas gafas que ya se encuentran en su tercera generación y que tienen muy poco que ver con las que aparecían en aquel video, ya que desde entonces han evolucionado mucho tanto a nivel tecnológico como estético.

Continuar leyendo “eSight 3, el IMO ofrece de forma pionera a sus pacientes estas smartglasses de realidad aumentada para la baja visión”

“Nada sobre nosotros. Sin nosotros”, conoce este libro sobre baja visión de Matías Sánchez Caballero

Portada del libro con la caricatura de la silueta de una persona en blanco sobre un fondo negro. Se encuentra caminando y en el suelo se refleja su sombra que utiliza un bastón. Encima del dibujo se encuentra el título, “Nada sobre nosotros. Sin nosotros” en texto blanco. También se encuentra el texto "No todas las personas con discapacidad visual son visibles.
Portada del libro

«Nada sobre nosotros sin nosotros» es el lema acuñado por el movimiento a favor de los derechos de las personas con discapacidad. Es una expresión que comunica la idea de que ninguna decisión que influya sobre ellos debe hacerse sin su participación.
Mi deseo es dar a conocer que las personas con baja visión conforman un grupo vulnerable y numeroso, al que el modo en que se estructura y funciona la sociedad mantiene invisible. La verdad es que me gustaría que fuera un libro donde se cuenta un final feliz, pero es un libro que muestra la realidad social de este sector de personas con discapacidad.

Continuar leyendo ““Nada sobre nosotros. Sin nosotros”, conoce este libro sobre baja visión de Matías Sánchez Caballero”

Relúmino, aplicación de Samsung para la baja visión desarrollada para los Galaxy de última generación y las gafas Gear VR

Imagen de las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR 2017, donde se aprecia estas gafas con un móvil Samsung Galaxy ubicado en su interior y el mando a distancia de las gafas

En el Mobile World Congress de Barcelona de este año 2017 Samsung presentó cuatro proyectos de realidad virtual y aumentada pertenecientes al programa incubador de Samsung, C-Lab. Entre esos proyectos había una aplicación de realidad virtual destinada a ayudar a personas con baja visión a disfrutar de actividades cotidianas, tales como ver la televisión y leer libros, que enseguida captó la atención de nuestro colectivo. Como muchos proyectos de este programa de Samsung se suelen quedar en el “laboratorio” y no llegan a ponerse en práctica, en principio había cierto escepticismo en sí en algún momento nos podríamos beneficiar de la idea de los coreanos, pero afortunadamente parece que el proyecto ha seguido adelante y sus desarrolladores tienen idea de continuar con él, de hecho ya hace unos días que se liberó la aplicación en cuestión, la cual se puede empezar a usar en los smartphones Samsung Galaxy S7, S7 Edge, S8 y S8+ en conminación con las gafas de realidad virtual Gear VR también de Samsung. Y como no, en InfoTecnoVisión nos hemos fijado en este lanzamiento y nos hemos puesto manos a la obra para averiguar en qué consiste Relúmino, qué nos ofrece y que precisamos para poder disfrutar de esta aplicación.

Continuar leyendo “Relúmino, aplicación de Samsung para la baja visión desarrollada para los Galaxy de última generación y las gafas Gear VR”

Retiplus, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión

Imagen de las gafas de realidad aumentada usadas por el sistema Retiplus, las EPSON Moverio BT-300. En ella se observa estas gafas, con sus cristales totalmente transparentes, la microcámara incorporada en la patilla derecha, y el mando a distancia

Cuando en el 2012 aparecieron por primera vez las Google Glassess, más de uno empezamos a vislumbrar el posible potencial de este tipo de gafas para la baja visión. Desde entonces, ha llovido mucho, la tecnología ha avanzado bastante, y tras consolidarse un nicho de mercado con este tipo de productos, afortunadamente ya empiezan a aparecer smartglasses pensadas específicamente para las personas con baja visión. Y un claro ejemplo de ello son las gafas de este artículo, las Retiplus, un sistema que usa las gafas EPSON Moverio BT-300.

Continuar leyendo “Retiplus, smartglasses de realidad aumentada para la baja visión”

OMTOGEL Togel Slot Situs Toto Toto Togel Omtogel Bandar Togel