Lanzamiento de una nueva funcionalidad gratuita de Navilens para la gestión de etiquetas de uso personal con la que identificar objetos domésticos

Imagen en la que se observa una mesa con un conjunto de etiquetas pequeñas en blanco de NaviLens y varios objetos domésticos como botes de plástico, Tuppers y botellas.

Neosistec está decidida a que Navilens, su sistema de etiquetas con marcadores de alta densidad y largo alcance, orientado a facilitar la movilidad de las personas ciegas y con baja visión se convierta en un estándar, en una nueva señalética para todos. Su uso en edificaciones, espacios urbanos y transportes, ya es una realidad, pero ahora quieren que los usuarios de este sistema también puedan utilizarlo en su entorno doméstico, generando sus propias etiquetas personalizadas con las que identificar objetos de su vida cotidiana… Y lo mejor de todo, quieren hacerlo con un coste 0 para el usuario.

Continuar leyendo “Lanzamiento de una nueva funcionalidad gratuita de Navilens para la gestión de etiquetas de uso personal con la que identificar objetos domésticos”

software instalado en Las gafas HoloLens de Microsoft permite guiar a usuarios ciegos en espacios interiores

Imagen frontal y lateral de las gafas de realidad mixta HOLOLENS. Se aprecian al detalle todos sus elementos, mostrando su aspecto compacto y futurista.

Uno de los proyectos más ambiciosos de Microsoft son sus gafas de realidad aumentada “HoloLens”, de las que la compañía ya está desarrollando su segunda versión. Son muchos los ámbitos en los que este dispositivo puede resultar una ayuda inestimable, de hecho ya se han utilizado en el diseño de vehículos, en la resolución de crímenes y hasta en una operación quirúgica. ¿Pero podrían servir para asistir a personas ciegas en su movilidad?

Continuar leyendo “software instalado en Las gafas HoloLens de Microsoft permite guiar a usuarios ciegos en espacios interiores”

White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?

imagen de una persona en posición estática de perfil con una funda protectora de 15  por 15 cm colgada en el cuello que porta una cámara fotográfica y con un cinturón con motores vibradores de 2 cm en su cintura.

Hace aproximadamente un mes, tuve ocasión de leer un interesante artículo en la publicación “The economist” que trataba sobre un desarrollo de una investigadora del MIT destinado a facilitar la movilidad y la orientación de las personas ciegas. Su título es “White cane 2.0: Helping blind people navigate”, en castellano se traduciría como “Bastón Blanco 2.0: asistiendo a los ciegos en sus desplazamientos”) y comenzaba así: Continuar leyendo “White Canne 2.0, ¿Reemplazará este dispositivo al bastón blanco convencional?”

Metrociego Madrid, la app para que las personas ciegas puedan orientarse por el Metro, ya disponible en la App Store.

Imagen del logo de la App, en la cual, el nombre se encuentra impreso en un rectángulo de fondo azul con las letras en blanco, superpuesto sobre el contorno dibujado de un ojo, en color rojo. El logo, en colores y forma, guarda mucha semejanza al del “Metro de Madrid”, si bien, en este, el membrete del nombre se superpone sobre un rombo rojo en posición horizontal.

A mediados de Abril, a través de la plataforma de micromecenazgo Kickstarter, tuvimos conocimiento del desarrollo de una aplicación para terminales móviles que asistiría a las personas ciegas en su orientación por el Metro de la ciudad de Madrid.

Continuar leyendo “Metrociego Madrid, la app para que las personas ciegas puedan orientarse por el Metro, ya disponible en la App Store.”