Glide en Europa: Una Promesa Aplazada Bajo el Escrutinio de la Comunidad

La imagen muestra una ilustración en estilo cómic, colorida y con un aire irónico.
En el centro aparece un dispositivo idéntico al Glide de Glidance (como el de la foto original), pero con un par de alas desplegadas que le dan un aspecto de objeto volador. El aparato está en pleno despegue, dejando tras de sí una estela de movimiento.
Debajo, se distingue la silueta del continente europeo, desde donde el Glide se eleva. El trazado de Europa aparece sombreado, marcando el punto de partida. Al fondo, hacia el horizonte, se ve el Océano Atlántico con tonalidades azules y violetas, y más allá la silueta del continente americano, representado como destino.
El conjunto transmite la metáfora de que el dispositivo “abandona Europa” para dirigirse a Estados Unidos, en alusión al retraso del lanzamiento europeo y la prioridad en el mercado americano. El estilo cómic exagera la escena y resalta la ironía con colores vivos y formas simplificadas.

El esperado lanzamiento de Glide de la compañía Glidance, un innovador dispositivo de asistencia para la movilidad de personas ciegas o con baja visión, ha sufrido un revés significativo: su aplazamiento indefinido en el mercado europeo. La noticia, comunicada a través de un correo electrónico a los usuarios que habían realizado pedidos anticipados, ha generado una ola de reacciones, desde la decepción hasta la especulación, poniendo en tela de juicio las explicaciones oficiales de la empresa.
Continuar leyendo “Glide en Europa: Una Promesa Aplazada Bajo el Escrutinio de la Comunidad”

Tocar las facciones del rostro de tu bebé antes de que nazca, ya es posible, gracias al servicio de ecografía impresa en 3D que ofrece el Centro Gutenberg

Imágen de una impresión 3D con  el rostro de un bebé

La madre comienza a sentir al bebé entre la semana 16 y 22 del embarazo. La primera ecografía se realiza entre las semanas 8 y 12, cuando el embrión es aún muy pequeño como para percibir rasgos detallados de su fisonomía (aunque es importante por los relevantes datos diagnósticos que aporta). Es a través de las ecografías visuales en 4D y/o 5D, cuando a partir de las veinticuatro semanas vamos a tener acceso a conocer el rostro de la criatura y hasta ver sus gestos y el movimiento de sus extremidades. Esta experiencia hasta hace poco estaba vedada para las personas ciegas o con baja visión severa, pero la tecnología, una vez más, nos va a permitir tocar el relieve de la imagen. En este artículo y de la mano de la Unidad de Ecografía 4D y Medicina Fetal del centro Gutenberg en Málaga, vamos a conocer con mayor detalle este proceso.

Continuar leyendo “Tocar las facciones del rostro de tu bebé antes de que nazca, ya es posible, gracias al servicio de ecografía impresa en 3D que ofrece el Centro Gutenberg”

La Universidad Miguel Hernández probará con invidentes un sistema de visión artificial mediante estimulación cerebral.

Pasito a pasito y con buena letra, esta parece ser la única premisa válida cuando hablamos de aplicar los avances médicos asociados a las nuevas tecnologías, para conseguir la tan esperada visión artificial, interpretada directamente desde nuestro córtex cerebral.

Continuar leyendo “La Universidad Miguel Hernández probará con invidentes un sistema de visión artificial mediante estimulación cerebral.”

situs togel

situs toto

idn casino online

togel slot

toto slot

slot88