Meta Ray-Ban Display y Neural Band: así son las primeras gafas de Meta con lector de pantalla y función de Zoom

En la imagen se muestra un conjunto formado por unas gafas inteligentes y una pulsera de control, ambos con un diseño moderno, técnico y sofisticado. Las gafas Meta Ray-Ban Display • Montura: De estilo Ray-Ban clásico, con forma cuadrada y robusta. La parte frontal es negra brillante y bastante sólida, transmitiendo resistencia y un aire tecnológico que rompe ligeramente con la elegancia discreta de unas gafas de calle tradicionales. • Patillas: Más gruesas de lo habitual en unas gafas convencionales, con un acabado en degradado metálico que pasa de un tono negro a un gris acerado con reflejos cobrizos. En la unión de la patilla con la montura aparece grabado el logotipo de Meta (∞), muy visible, reforzando la identidad tecnológica. • Componentes integrados: Se distingue claramente una cámara frontal en la esquina de la montura, junto a la lente derecha, diseñada para capturar fotos y vídeo. También se aprecian posibles micrófonos y sensores en las patillas, así como las bisagras reforzadas para sostener la electrónica. • Lentes: De color azul oscuro con efecto ahumado, aportan un estilo moderno y urbano. Reflejan la integración de una pantalla interna que pasa desapercibida desde el exterior. La pulsera Meta Neural Band • Diseño: De aspecto minimalista y técnico. Está fabricada con una malla texturizada de material sintético (probablemente Vectran), en color negro mate con ligeros brillos metálicos. • Cierre: Sistema de ajuste similar al de algunas pulseras deportivas, con un pasador integrado que se inserta en las ranuras para adaptarse a la muñeca. • Módulo central: Sobresale ligeramente en la parte superior de la pulsera, con un pequeño LED o botón de estado visible, que delata su naturaleza electrónica.

Desde el lanzamiento en 2021 de aquellas Ray-Ban Stories que definieron el camino incorporando cámara y audio “manos libres”, Meta ha ido perfeccionando su fórmula: llegaron las Ray-Ban Meta, con más funciones (entre ellas la inteligencia artificial de Llama) y, hace unos días, en el evento “Meta Connect”, se presentó una segunda generación más afinada en autonomía, micrófonos y estabilidad. En paralelo, y mejorando a las Oakley Meta HSTN, aparecieron las Oakley Vanguard orientadas a un uso deportivo y al aire libre. Ese recorrido (de lo social a lo funcional, y de lo lúdico a lo práctico) desemboca ahora en las Meta Ray-Ban Display: las primeras gafas de Meta con pantalla integrada y control biométrico a través de la pulsera Neural Band, que por fin ponen la información delante del ojo sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo y, aparentemente, de forma accesible.

Continuar leyendo “Meta Ray-Ban Display y Neural Band: así son las primeras gafas de Meta con lector de pantalla y función de Zoom”

 Gafotas, Cegatos y sus Aparatos: Un nuevo podcast de tecnología para todos

Logo del podcast con un personaje masculino de estilo retro: bigote prominente, gafas redondas, auriculares vintage, pañuelo al cuello y peinado clásico con ondas. El diseño tiene sombreado de puntos cómic, líneas gruesas azul oscuro y fondo beige. Abajo, texto en mayúsculas: Gafotas, Cegatos y sus Aparatos, con Podcast en cursiva más pequeño."

En el inmenso universo de la tecnología y su constante evolución, surge un nuevo espacio cuyo propósito es desentrañar los entresijos y misterios de los dispositivos que nos rodean, conocer sus historias, sus usos y cómo nos asisten a todos, facilitándonos la vida. “Gafotas, Cegatos y sus Aparatos” es el podcast que se adentra en el mundo de la tecnología con un enfoque integrador y ameno, dirigido por Arturo Fernández y Ricardo Abad.
Continuar leyendo ” Gafotas, Cegatos y sus Aparatos: Un nuevo podcast de tecnología para todos”

Escoita, narrando lo invisible

 

El logo en la imagen tiene un fondo rectangular de color rojo anaranjado con esquinas redondeadas. En el centro, hay una letra "e" estilizada en color blanco, con tres líneas curvas saliendo de la parte superior derecha de la letra, simulando ondas de sonido o señal. Debajo de la letra "e", está la palabra "escoita" escrita en minúsculas y también en color blanco. El diseño es simple y moderno, con un enfoque en la idea de escuchar o transmitir.

El estadio ABANCA-RIAZOR, feudo del Real Club Deportivo de La Coruña, se ha convertido en un referente de accesibilidad en LaLiga Hypermotion gracias al interesante proyecto Escoita. Impulsado por la Fundación del RC Deportivo y liderado por el deportivista Jesús Suárez, Escoita tiene como objetivo principal hacer que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de los eventos deportivos y culturales en igualdad de condiciones que cualquier otro espectador. En este artículo trataremos de conocer más a fondo este sistema de locución descriptiva en tiempo real y a su creador.
Continuar leyendo “Escoita, narrando lo invisible”

VIBAS CHEF y VIBAS BODY, una báscula parlante para la cocina y otra para el baño

La imagen muestra una báscula de cocina electrónica de color negro con una pantalla digital en la que aparece el nombre de la marca "VIBAS". Encima de la báscula hay un bol de vidrio transparente que contiene cerezas rojas, con algunas cerezas dispersas alrededor del bol sobre la báscula. La báscula tiene dos botones, uno etiquetado como "ON/OFF" y el otro como "TARE". La escena se desarrolla sobre una superficie oscura que parece ser una encimera de cocina.

Recientemente, durante una conversación en la red social del Mastodonte, tuve conocimiento de una empresa italiana, Vibas, que comercializa dos básculas parlantes: una de cocina para alimentos de nombre iVoice Chef y otra de baño destinada al peso corporal, iVoice Body. Como hace unos meses adquirí una báscula de baño de la marca RENPHO, que aunque no habla, permite seguir sus mediciones gracias a las apps de Salud y Fitness que tenemos instaladas en el móvil, en este post presentaré con cierto detalle la báscula de cocina iVoice Chef, que es la que conozco de primera mano, y ofreceré, en menor medida, información sobre la báscula iVoice Body, así como haré una discreta referencia a la RENPHO.
Continuar leyendo “VIBAS CHEF y VIBAS BODY, una báscula parlante para la cocina y otra para el baño”

Kratonbet