Varelalia Podcast vuelve: una nueva etapa para pensar la tecnología que importa



La imagen del logotipo de Varelalia presenta un diseño minimalista y moderno compuesto por texto y un icono: la palabra “Varela”, en tipografía sans serif y color azul brillante, aparece en la parte superior transmitiendo frescura y dinamismo, mientras que debajo se lee “LIA” en mayúsculas negras, aportando contraste y seriedad; a la derecha se incluye la silueta azul de un perfil humano con un esquema interno que recuerda a un circuito o conexión neuronal, evocando la inteligencia artificial y la mente humana; todo ello sobre un fondo blanco liso que resalta los elementos y refuerza la identidad tecnológica e innovadora de la marca.

Tras más de año y medio en silencio, Varelalia Podcast vuelve a sonar con la serenidad de quien ha elegido bien el momento y el rumbo. No es un simple comeback: es el reinicio consciente de un proyecto que, desde 2021, se ha ganado un lugar propio en la divulgación de tecnología accesible y social. Regresa la voz de Enrique Varela —pionero en eso de poner la innovación al servicio de la vida cotidiana— con un propósito claro: menos ruido, más criterio; menos escaparate, más pensamiento.
Continuar leyendo “Varelalia Podcast vuelve: una nueva etapa para pensar la tecnología que importa”

Meta Ray-Ban Display y Neural Band: así son las primeras gafas de Meta con lector de pantalla y función de Zoom

En la imagen se muestra un conjunto formado por unas gafas inteligentes y una pulsera de control, ambos con un diseño moderno, técnico y sofisticado. Las gafas Meta Ray-Ban Display • Montura: De estilo Ray-Ban clásico, con forma cuadrada y robusta. La parte frontal es negra brillante y bastante sólida, transmitiendo resistencia y un aire tecnológico que rompe ligeramente con la elegancia discreta de unas gafas de calle tradicionales. • Patillas: Más gruesas de lo habitual en unas gafas convencionales, con un acabado en degradado metálico que pasa de un tono negro a un gris acerado con reflejos cobrizos. En la unión de la patilla con la montura aparece grabado el logotipo de Meta (∞), muy visible, reforzando la identidad tecnológica. • Componentes integrados: Se distingue claramente una cámara frontal en la esquina de la montura, junto a la lente derecha, diseñada para capturar fotos y vídeo. También se aprecian posibles micrófonos y sensores en las patillas, así como las bisagras reforzadas para sostener la electrónica. • Lentes: De color azul oscuro con efecto ahumado, aportan un estilo moderno y urbano. Reflejan la integración de una pantalla interna que pasa desapercibida desde el exterior. La pulsera Meta Neural Band • Diseño: De aspecto minimalista y técnico. Está fabricada con una malla texturizada de material sintético (probablemente Vectran), en color negro mate con ligeros brillos metálicos. • Cierre: Sistema de ajuste similar al de algunas pulseras deportivas, con un pasador integrado que se inserta en las ranuras para adaptarse a la muñeca. • Módulo central: Sobresale ligeramente en la parte superior de la pulsera, con un pequeño LED o botón de estado visible, que delata su naturaleza electrónica.

Desde el lanzamiento en 2021 de aquellas Ray-Ban Stories que definieron el camino incorporando cámara y audio “manos libres”, Meta ha ido perfeccionando su fórmula: llegaron las Ray-Ban Meta, con más funciones (entre ellas la inteligencia artificial de Llama) y, hace unos días, en el evento “Meta Connect”, se presentó una segunda generación más afinada en autonomía, micrófonos y estabilidad. En paralelo, y mejorando a las Oakley Meta HSTN, aparecieron las Oakley Vanguard orientadas a un uso deportivo y al aire libre. Ese recorrido (de lo social a lo funcional, y de lo lúdico a lo práctico) desemboca ahora en las Meta Ray-Ban Display: las primeras gafas de Meta con pantalla integrada y control biométrico a través de la pulsera Neural Band, que por fin ponen la información delante del ojo sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo y, aparentemente, de forma accesible.

Continuar leyendo “Meta Ray-Ban Display y Neural Band: así son las primeras gafas de Meta con lector de pantalla y función de Zoom”

Glide en Europa: Una Promesa Aplazada Bajo el Escrutinio de la Comunidad

La imagen muestra una ilustración en estilo cómic, colorida y con un aire irónico.
En el centro aparece un dispositivo idéntico al Glide de Glidance (como el de la foto original), pero con un par de alas desplegadas que le dan un aspecto de objeto volador. El aparato está en pleno despegue, dejando tras de sí una estela de movimiento.
Debajo, se distingue la silueta del continente europeo, desde donde el Glide se eleva. El trazado de Europa aparece sombreado, marcando el punto de partida. Al fondo, hacia el horizonte, se ve el Océano Atlántico con tonalidades azules y violetas, y más allá la silueta del continente americano, representado como destino.
El conjunto transmite la metáfora de que el dispositivo “abandona Europa” para dirigirse a Estados Unidos, en alusión al retraso del lanzamiento europeo y la prioridad en el mercado americano. El estilo cómic exagera la escena y resalta la ironía con colores vivos y formas simplificadas.

El esperado lanzamiento de Glide de la compañía Glidance, un innovador dispositivo de asistencia para la movilidad de personas ciegas o con baja visión, ha sufrido un revés significativo: su aplazamiento indefinido en el mercado europeo. La noticia, comunicada a través de un correo electrónico a los usuarios que habían realizado pedidos anticipados, ha generado una ola de reacciones, desde la decepción hasta la especulación, poniendo en tela de juicio las explicaciones oficiales de la empresa.
Continuar leyendo “Glide en Europa: Una Promesa Aplazada Bajo el Escrutinio de la Comunidad”

Accessible Math Match: mejora tus habilidades matemáticas mientras te diviertes jugando

La imagen muestra a Jonathan, con una apariencia relajada y formal a la vez. Lleva una camisa azul claro de manga larga, perfectamente abotonada, pero sin corbata, lo que le da un aire casual. Su pantalón es de un tono beige claro y está asegurado con un cinturón negro con una hebilla plateada. Jonathan tiene un anillo en la mano izquierda, con la que sujeta el cinturón, y sus gafas de sol de montura negra le dan un toque moderno y elegante. Está de pie frente a una pared de ladrillos de tonos cálidos, con un patrón uniforme que añade textura al fondo. La pared tiene un estilo rústico que contrasta con la vestimenta pulida de Johnatan. En primer plano, hay hojas verdes de una planta que aparecen desenfocadas, como si estuvieran en el encuadre accidentalmente o intencionadamente para añadir profundidad a la imagen. Johnatan tiene una expresión serena y segura, con la mirada dirigida ligeramente hacia la derecha del espectador, como si estuviera reflexionando o contemplando algo en la distancia. La iluminación es suave, resaltando los detalles de su rostro y vestimenta sin crear sombras duras. El entorno transmite tranquilidad, y la composición de la imagen combina elementos naturales y urbanos de forma armónica.

Coincidiendo con el número de deidades principales que conforman el panteón griego, ya podemos decir que llegó la duodécima aplicación que corona el elenco olímpico de apps desarrolladas por Tyflos Accessible Software. Su autor, Jonathan Chacón, su plataforma, iOS, su categoría, “Juego” y su temática, pruebas de cálculo mental. Os contamos brevemente lo que nos ofrece…
Continuar leyendo “Accessible Math Match: mejora tus habilidades matemáticas mientras te diviertes jugando”

 Gafotas, Cegatos y sus Aparatos: Un nuevo podcast de tecnología para todos

Logo del podcast con un personaje masculino de estilo retro: bigote prominente, gafas redondas, auriculares vintage, pañuelo al cuello y peinado clásico con ondas. El diseño tiene sombreado de puntos cómic, líneas gruesas azul oscuro y fondo beige. Abajo, texto en mayúsculas: Gafotas, Cegatos y sus Aparatos, con Podcast en cursiva más pequeño."

En el inmenso universo de la tecnología y su constante evolución, surge un nuevo espacio cuyo propósito es desentrañar los entresijos y misterios de los dispositivos que nos rodean, conocer sus historias, sus usos y cómo nos asisten a todos, facilitándonos la vida. “Gafotas, Cegatos y sus Aparatos” es el podcast que se adentra en el mundo de la tecnología con un enfoque integrador y ameno, dirigido por Arturo Fernández y Ricardo Abad.
Continuar leyendo ” Gafotas, Cegatos y sus Aparatos: Un nuevo podcast de tecnología para todos”

Biel Smartgaze, gafas inteligentes para asistir en la movilidad a personas con baja visión desarrolladas por Biel Glasses

La imagen muestra un logotipo que representa unas gafas. El diseño es minimalista y está compuesto por formas geométricas. La parte izquierda del logotipo tiene un cuadrado naranja dentro de un rectángulo gris, que representa una de las lentes de las gafas. La parte central y derecha del logotipo forma la palabra "DIEL" en letras mayúsculas de color gris. Debajo del diseño principal, en letras más pequeñas y espaciadas, está escrito "DIGITAL GLASSES" también en color gris. El fondo de la imagen es blanco.

BIEL GLASSES es una startup que está desarrollando un revolucionario dispositivo diseñado para solucionar los problemas de movilidad que padecen las personas con baja visión, especialmente cuando tienen pérdida de visión periférica como sucede en enfermedades como el Glaucoma y la Retinosis Pigmentaria.

Continuar leyendo “Biel Smartgaze, gafas inteligentes para asistir en la movilidad a personas con baja visión desarrolladas por Biel Glasses”

NOA, dispositivo impulsado por Inteligencia Artificial para asistencia en la movilidad desarrollado por la compañía suiza BIPED AI

La imagen muestra un dispositivo NOA BIPED de color negro compuesto por dos módulos principales conectados por una estructura ajustable. Los módulos incluyen cámaras, con aberturas frontales y una luz indicadora. Su diseño es robusto y ergonómico.

Biped.ai es una startup con sede en Lausana, creada en 2021, que está desarrollando un arnés de navegación avanzado para ayudar a personas ciegas o con visión reducida a moverse de forma autónoma y segura. Su objetivo es transformar radicalmente la vida cotidiana de sus usuarios, permitiéndoles explorar nuevos lugares por sí mismos. Este dispositivo no solo sería fácil de usar y tendría el propósito de evolucionar hasta ser cada vez más compacto, sino que también integrará funcionalidades futuras como la lectura de textos, el reconocimiento facial, la detección de cruces peatonales y la navegación interior, además de ofrecer soporte para actividades más ambiciosas como correr o patinar sobre hielo, al menos este es el deseo de sus impulsores.
Continuar leyendo “NOA, dispositivo impulsado por Inteligencia Artificial para asistencia en la movilidad desarrollado por la compañía suiza BIPED AI”

Escoita, narrando lo invisible

 

El logo en la imagen tiene un fondo rectangular de color rojo anaranjado con esquinas redondeadas. En el centro, hay una letra "e" estilizada en color blanco, con tres líneas curvas saliendo de la parte superior derecha de la letra, simulando ondas de sonido o señal. Debajo de la letra "e", está la palabra "escoita" escrita en minúsculas y también en color blanco. El diseño es simple y moderno, con un enfoque en la idea de escuchar o transmitir.

El estadio ABANCA-RIAZOR, feudo del Real Club Deportivo de La Coruña, se ha convertido en un referente de accesibilidad en LaLiga Hypermotion gracias al interesante proyecto Escoita. Impulsado por la Fundación del RC Deportivo y liderado por el deportivista Jesús Suárez, Escoita tiene como objetivo principal hacer que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de los eventos deportivos y culturales en igualdad de condiciones que cualquier otro espectador. En este artículo trataremos de conocer más a fondo este sistema de locución descriptiva en tiempo real y a su creador.
Continuar leyendo “Escoita, narrando lo invisible”

Valoración de las Oho Sunshine, gafas de sol con sistema de micrófono y altavoces integrados, básicas, ligeras y económicas

La imagen muestra las gafas de sol OHO Sunshine con un diseño elegante y funcional. Estas gafas tienen lentes oscuras, probablemente polarizadas, con forma cuadrada y bordes redondeados. El marco negro mate es robusto y duradero, con un puente ancho integrado y patillas gruesas que se estrechan hacia los extremos, curvándose ligeramente hacia abajo para un mejor ajuste. Las bisagras son de alta calidad y están discretamente integradas. Un logotipo "oho sunshine" en blanco adorna una de las patillas, que también muestra inscripciones de conformidad con normativas de calidad. El diseño general es sofisticado y adecuado tanto para actividades al aire libre como para uso diario.

Cuando todo el mundo habla de las bondades de las SmartGlass Ray-Ban Meta, y con razón (por aquí estamos esperando las nuestras), nosotros vamos a darle el protagonismo ahora a unas gafas muchísimo más humildes, más parecidas al concepto de las Bose Frames (salvando las distancias). Es decir, montura que presta soporte a un micrófono y unos altavoces miniaturizados integrados en las patillas, diseñados para dirigir supuestamente el sonido hacia los oídos, que se conectan vía Bluetooth a nuestros dispositivos. En este artículo, estamos hablando de un producto de gama básica, “made in China”, y con un precio que, en ocasiones según las ofertas, resulta irrisorio. Hemos decidido hablar de ellas, pues, pese a su sencillez, porque nos pueden prestar un buen servicio en ciertas situaciones, y eso nos ha gustado, aunque tienen sus “cosillas” que también comentaremos. Aprovecharemos el artículo para hablar de su uso con algunos asistentes de voz y sus limitaciones, de algún periférico que actuaría a distancia en ciertas condiciones y de lo que nos gustaría que en breve hiciera la IA cuando llegue a comportarse como un verdadero “Agente de Inteligencia Artificial” integrado en nuestros sistemas operativos.
Continuar leyendo “Valoración de las Oho Sunshine, gafas de sol con sistema de micrófono y altavoces integrados, básicas, ligeras y económicas”

Kratonbet