Juegos accesibles y sordoceguera: Lo que ocurre cuando intentamos jugar

La imagen muestra una ilustración en blanco y negro, estilo cómic retro con trazos gruesos. En ella aparece un joven con implante coclear visible. Está sentado frente al ordenador, sujetando un mando de videojuegos. Su expresión es seria, concentrada y reflexiva. A su alrededor flotan siluetas de personajes clásicos como Mario, Sonic y Pikachu, acompañadas de líneas que representan sonidos y vibraciones, algunas incompletas o distorsionadas para reflejar la dificultad auditiva. Sobre la escena, destaca el texto: «Jugar cuando no escuchas bien... y nunca viste». La composición transmite una sensación emotiva y reivindicativa sobre los retos de jugar con sordoceguera.

A los ciegos no nos gusta que nos dejen fuera por lo visual, pero a veces la industria de los “juegos accesibles” comete el mismo error con la comunidad sordociega. En este artículo, Fermín Castañeiras, desde Argentina, (TTS Fer como se lo conoce en otras plataformas) nos cuenta su experiencia personal: desde aporrear botones en un Famiclón hasta la frustración de perder constantemente en los juegos de disparos online. Una reflexión crítica sobre la falta de salida Braille, la dificultad de orientarse en ambientes con audio 3D y por qué la verdadera accesibilidad no debería dejarse a nadie en el camino.

Continuar leyendo “Juegos accesibles y sordoceguera: Lo que ocurre cuando intentamos jugar”

Kratonbet

Kunjungi sekarang link Hantu777 Penyaji situs slot gacor yang paling cepat maxwin bulan november ini melalui akses cepat slot777